lunes, 1 de diciembre de 2014

TEXTOS EXPOSITIVOS

BIOGRAFÍA
MA. INES VALDEZ CARDENAS
                                        (1962-  )                                                   

Ma. Inés Valdez Cárdenas nació el 20 de abril de 1962, sus padres fueron Joaquín Valdez Hernández y Soledad Cárdenas Martínez, estaban viviendo en la comunidad llamada San Francisco, en donde nació Ma. Inés que desgraciadamente su madre falleció al tenerla, después la cuido su abuelita de nombre Regina Martínez viviendo en la comunidad de Tamala. poco después fue creciendo y curso la primaria de nombre "Felipe Carrillo Puerto", ella entro a la primaria a los 8 años ya que en ese tiempo podían entrar a cualquier edad ella no curso el jardín de niños , ni la secundaria por motivo de que en ese tiempo no había ni jardín ni secundaria. Cuando cumplió 16 años se juntó con el señor Juan Ordaz Hernández, con el cual tuvo a 6 hijas y 2 hijos de nombres: Nora Elda, Norma Alicia, Adrián, Agripina, Juan Adalberto, Dulce Anahí, Celida y Zaira Inés. Ella no tuvo ninguna carrera por motivo de que ella no tuvo apoyo de su padre y su abuela era muy pobre, ahora ella se dedica a ser ama de casa y tiene una tienda que ella misma atiende. de vez en cuando va a visitar a su padre junto con su esposo e hijos hasta la comunidad de San Francisco Tamazunchale, el padre de Ma. Inés se volvió a juntar con la señora Quintina Morales Hernández quien tuvo dos hijas de nombre, Otilia Valdez Morales y Santa Valdez Morales, quien son medias hermanas de Ma. Inés, pero ellas las quiere como si fueran sus hermanas.

NOTA INFORMATIVA
El Sr. Álvaro Antonio Martínez solicito rampas para la comunidad de Tamala, por el motivo de que la carretera de esta comunidad está muy feo, el Sr. Álvaro le propuso al presidente del municipio ,que lo apoyara elaborando las rampas para la comunidad, el día 27 de julio elaboraron las rampas en la comunidad de Tamala para el 23 de octubre se entregaron esas rampas, que, aún no ha inaugurado el presidente pero esas rampas ayudaron mucho para que las camionetas duren más, y no se descompongan luego, los choferes están contentos porque las llantas de las camionetas no sr ponchan luego y les dura más.

CRÓNICA

Aproximada mente en el año 1900 fue fundado la comunidad de Tamala, en ese entonces  esta comunidad, estaba todo monte con muchos árboles de nixtamalillo y manzanilla había muchas tierras sin dueño, paso el tiempo y el señor Antonio fue trabajando esas tierras.
En el año 1920 fueron llegando más personas de otros lugares porque el que lo habito por primera vez falleció. los nuevos que llegaron se repartieron las tierras año por año iban surgiendo más casas .para 1940 ya existían como 100 casas pero todas de madera y con techo de rama .para 1965 todo fue cambiando  por que las casas las fueron remodelando eran de madera pero cubiertas de lodo revuelto con zacate , le echaban alrededor de toda la casa  o cuarto que iba asee echo su techo seguía de rama de árbol  pero las casas eran muy bonitas  vestían con unos vestidos largos floreados muy bonitos  guaraches de garbancillo .en 1980 para este año comenzaban a remodelar sus casa ,eran de madera y con techo de lámina de cartón , cinz ya comenzaban a haber la carretera.
Ellos cargaban sus cargas en sus espaldas y caminaban por los caminos todavía usaban vestidos floreados y guaraches de plástico para el año 200 construyeron la carretera y las personas empezaron a emigrar a los estados unidos a trabajar con el dinero que ganaban comenzaban a comprar camionetas para la carga  y empezaron abrir las tiendas ya no vestían con vestido con pantalones acampanados las mujeres.
Para el año 2008 comenzaron a pavimentar la carretera las tiendas estaban más surtidas  las casas eran ya de material con techo de losa muy bonitas vestían las mujeres con pantalones entubados y blusas .los hombres  con pantalones acampanados ya casi no caminaban abandonaron los caminos en el año 2011, ya había mas casa de material, mas tiendas más camionetas, vestían igual. En el 2014 las cosas siguen siendo casi igual nada a cambiado solo la vestimenta.

REPORTAJE
DANZA "PERPETUO SOCORRO"
En la comunidad de Tamala para las fiestas patronales acostumbran a realizar fiestas en honor a la virgen. Esta fiesta patronal se realiza el 21 de abril, en esta fiesta rezan, realizan rosarios católicos cantan y danzan, la danza se llama "perpetuo zocorro" y se visten con un traje rojo y lo adornan unos tubitos que al momento de bailar se ponen unas calcetas azules y zapatos negros. En la cabeza se ponen un pañuelo rojo, se peinan con una cebolla todo el pelo recogido, para danzar solo usan de instrumentos un tambor y unas maracas que lo suenan al bailar. El que toca el tambor solo usa un pañuelo rojo en la cabeza, comienzan a tocar y los de la danza comienzan a danzar sonando sus maracas, bailan por una media hora y luego comienzan a rezar un rosario católico, luego otra vez comienzan a danzar todos los de la capilla salen a ver como danzan.

ENTREVISTA

Esta entrevista fue realizada  para un trabajo de T. L. R.  Para dar a conocer algunas cosas de la comunidad de Tamala. Entrevistado al señor Teófilo Asecion Cruz delegado de la comunidad de Tamala.
Entrevista: Celida Ordaz Valdez
Entrevistado: Teófilo Aseción Cruz
Celida: ¿Cómo se llama?
Teófilo: Mi nombre es Teófilo Asencion Cruz
Celida: ¿cuánto tiempo lleva viviendo en esta comunidad?
Teófilo: Desde que nací hace 57 años.
Celida: Desde su punto de vista ¿Qué es lo que le hace falta a la comunidad?
Teófilo: Nos hace falta agua sillas para las reuniones, un aparato de sonido y una galera.
Celida: ¿Que ha hecho por la comunidad?
Teófilo: Pues solicite el drenaje pluvial, el pavimento de la calle principal y hasta ahorita si me han respondido porque ya se cotruyó el  drenaje pluvial y el pavimento, ahorita solo falta naurar lo del drenaje pluvial.
Celida: ¿Que problemas a tenido usted en la comunidad?
Teófilo: Que al momento de solicitar una casa de usos múltiplos para la delegación, el presidente nonos ha querido apoyar llevamos un año solicitando y no hay apoyo.
Celida: Bueno muchas gracias por su tiempo.
Teófilo: No hay de qué, que tengas una bonita tarde.
Celida: Gracias

No hay comentarios.:

Publicar un comentario